miércoles, 4 de marzo de 2015

MATERIAL PARA PREUNIVERSITARIOS



Debido al gran número de preguntas que me hacen mis amigos preuniversitarios de la ciudad de cuenca acerca de los temas que evalúa en ENES se decidió escribir este post donde te dejo algunos ejercicios propuestos que son similares a las preguntas del examen.
Razonamiento abstracto: En esta parte del examen necesitas ser muy observador y no apurarte a dar una respuesta.




Razonamiento lógico: Para esta parte del examen necesitas saber muy bien fórmulas matemáticas y resolución de ecuaciones y tener mucha lógica en tu razonamiento. 
1)       La razón de lo que tiene Nora y lo que tiene Tania es como 5 es a 2. Si Nora tiene $605. ¿Cuánto tiene Tania? 
2)       En una discoteca por cada 4 mujeres hay 7 hombres. Si en total están 88 personas, ¿Cuántos hombres hay?
3)       De una pista de baile: una primera noche se embaldosa 1/10 parte, otra noche 3/20, y por ultimo 1/15 parte ¿Qué parte de la pista falta por embaldosar?
4)       3/5 partes de un colegio son hombres. Del grupo de mujeres ¼ parte son rubias. Si hay 45 mujeres de cabello negro, ¿Cuántos hombres hay en el colegio?
5)       El 35% de una cantidad es $2800¿Cuál es la cantidad?
6)       Yo tengo una edad que es el triple de la que tú tienes, pero él tiene el doble de la mía, si dentro de 9 años él va a tener el triple de tu edad. ¿Cuál será mi edad dentro de 12 años?.

Razonamiento verbal: Pues bien estudiante preuniversitario te recomiendo que en esta parte prestes especial atención, ya que muchos de nuestros amigos fracasan en este tema debido a que no le prestan atención; asi que tu no cometas ese error y esperemos para el examen del 21 de marzo de 2015 tener un 1000 en cuenca.

Identifique la conclusión de las premisas.
1. Cuando se acercaba el final del siglo XX veíamos con optimismo el arribo de una nueva centuria.
2. Entonces el esperado siglo XXI llegó y con él nuevos problemas.
3. Saber que existen problemas no es una postura pesimista de la realidad, sino realista.
4. Una postura realista nos lleva a identificar aquellos problemas que vivimos
Principio del formulario
Final del formulario

(A) Estamos obligados a conocer los problemas auténticos del siglo XXI.
 (B) Este siglo y los que vendrán presentarán problemas antiguos y nuevos.
 (C) Una postura realista nos compromete y nos pone en acción.
 (D) Los problemas del siglo XX y XXI deben entenderse desde una postura realista.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario